Con Maradona o sin él, con monopolios mediáticos o sin ellos, la pobreza estructural creciente atraviesa “transversalmente” toda la sociedad. Y es el tema principal de toda política que se precie precisamente en propender al bien común. El 17 de octubre se conmemora, internacionalmente hablando, una nueva jornada de lucha contra la pobreza y la marginalidad. Desde hace 22 años, e impulsada por la Iglesia, en esta fecha de redobla el esfuerzo para un llamado de atención a los gobiernos y una convocatoria a los pueblos hacia la militancia contra el hambre, el compromiso con el prójimo y la dignidad de las personas, comunidades y naciones. El hambre y la pobreza particular que nos compete como país, tuvo su gran vuelco el 17 de octubre de 1945. En la patria de aquella histórica jornada de dignidad encarnada en la libertad a Juan Domingo Perón, presencia que resumía todas las esperanzas y realizaciones del pueblo argentino, hoy escandalosamente se niega la pobreza y su aumento. Néstor y Cristina Kirchner han elegido como contendientes en el tema, primero a los pobres, que no dejan de ser confirmados cotidianamente en un oscuro destino, y a la Iglesia Católica Argentina, verdadero pilar y sostén perpetuo de los más necesitados. Desde el gobierno hacen todas las articulaciones y montajes estadísticos posibles para ocultar y deformar una realidad ya indisimulable. En lo que va de su gobierno la pobreza y la marginalidad han aumentado notoriamente. ¿Es un error, es desidia o es una decisión? Nos inclinamos, a esta altura de los acontecimientos, por lo último. El control del poder político, es el principal y buscado beneficio de la marginalidad y todas sus pústulas. Como es un tema odioso y de muy mala prensa, lo niegan y enuncian lo contrario como realizaciones desde el gobierno. Pero los pobres siguen creciendo. ¿Qué piensan hacer? Algunos pasquines oficialistas han llegado a titular temeraria e irrespetuosamente que “De los pobres se encargue la Virgen.”HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
viernes, 16 de octubre de 2009
POR OTRO 17
Con Maradona o sin él, con monopolios mediáticos o sin ellos, la pobreza estructural creciente atraviesa “transversalmente” toda la sociedad. Y es el tema principal de toda política que se precie precisamente en propender al bien común. El 17 de octubre se conmemora, internacionalmente hablando, una nueva jornada de lucha contra la pobreza y la marginalidad. Desde hace 22 años, e impulsada por la Iglesia, en esta fecha de redobla el esfuerzo para un llamado de atención a los gobiernos y una convocatoria a los pueblos hacia la militancia contra el hambre, el compromiso con el prójimo y la dignidad de las personas, comunidades y naciones. El hambre y la pobreza particular que nos compete como país, tuvo su gran vuelco el 17 de octubre de 1945. En la patria de aquella histórica jornada de dignidad encarnada en la libertad a Juan Domingo Perón, presencia que resumía todas las esperanzas y realizaciones del pueblo argentino, hoy escandalosamente se niega la pobreza y su aumento. Néstor y Cristina Kirchner han elegido como contendientes en el tema, primero a los pobres, que no dejan de ser confirmados cotidianamente en un oscuro destino, y a la Iglesia Católica Argentina, verdadero pilar y sostén perpetuo de los más necesitados. Desde el gobierno hacen todas las articulaciones y montajes estadísticos posibles para ocultar y deformar una realidad ya indisimulable. En lo que va de su gobierno la pobreza y la marginalidad han aumentado notoriamente. ¿Es un error, es desidia o es una decisión? Nos inclinamos, a esta altura de los acontecimientos, por lo último. El control del poder político, es el principal y buscado beneficio de la marginalidad y todas sus pústulas. Como es un tema odioso y de muy mala prensa, lo niegan y enuncian lo contrario como realizaciones desde el gobierno. Pero los pobres siguen creciendo. ¿Qué piensan hacer? Algunos pasquines oficialistas han llegado a titular temeraria e irrespetuosamente que “De los pobres se encargue la Virgen.”Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...