Cuarenta por ciento de repudio, cansancio y abstención ha ganado en una elección de las más terribles en los últimos años de la Argentina. Del total de empadronados en condiciones de votar en Catamarca, el gobernador se aproxima a un humilde treinta por ciento de los votos. Kirchner, porque a él pertenece este chiquero, cerca de un vergonzante veinte por ciento. Todo está emparentado a la soberbia derrotada en Misiones hace apenas dos años y en pleno zenit del poder kirchnerista. Catamarca quizás esté radiografiando más patéticamente los síntomas del deterioro político de Kirchner, que no se cansa de desdecirse. Calidad institucional, transversalidad, concertación son meros conceptos mediáticos que de nada sirven frente a la contundencia del clientelismo, el tren fantasma, la prebenda y el contubernio. El escándalo se viste de fiesta y todo vale. El cinismo ya es política de estado. ¿Tanto poder tiene o tenía Kirchner? Si es así, ¿Por qué estos magros resultados, siendo que se han jugado enteros? No hay tal poder. En realidad no hay ningún poder político en la Argentina, en los términos tradicionales y de la noción liberal de política. Solo aventureros audaces y rapaces que, según sea su suerte y habilidad duran más o menos tiempo en el manejo de los negocios o franquicia temporaria que le otorga la patente de corso de algún “triunfo electoral”. No hay votos más dignos que otros. Los que lo hicieron por Brizuela o Kirchner, no están desmerecidos. Las culpas y responsabilidades mayores de una situación nefasta en todo plano para las comunidades desvastadas de nuestra patria, hay que buscarlas en los vértices políticos de cada vez. Las “responsabilidades” populares suelen ser cínicas justificaciones para el saqueo desde el poder capturado y argumentaciones de inteligencias pagas o estúpida e ideológicamente cómplices.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
lunes, 9 de marzo de 2009
CATAMARCA: GANA LA ABSTENCIÓN. KIRCHNER, TERCERO CÓMODO
Cuarenta por ciento de repudio, cansancio y abstención ha ganado en una elección de las más terribles en los últimos años de la Argentina. Del total de empadronados en condiciones de votar en Catamarca, el gobernador se aproxima a un humilde treinta por ciento de los votos. Kirchner, porque a él pertenece este chiquero, cerca de un vergonzante veinte por ciento. Todo está emparentado a la soberbia derrotada en Misiones hace apenas dos años y en pleno zenit del poder kirchnerista. Catamarca quizás esté radiografiando más patéticamente los síntomas del deterioro político de Kirchner, que no se cansa de desdecirse. Calidad institucional, transversalidad, concertación son meros conceptos mediáticos que de nada sirven frente a la contundencia del clientelismo, el tren fantasma, la prebenda y el contubernio. El escándalo se viste de fiesta y todo vale. El cinismo ya es política de estado. ¿Tanto poder tiene o tenía Kirchner? Si es así, ¿Por qué estos magros resultados, siendo que se han jugado enteros? No hay tal poder. En realidad no hay ningún poder político en la Argentina, en los términos tradicionales y de la noción liberal de política. Solo aventureros audaces y rapaces que, según sea su suerte y habilidad duran más o menos tiempo en el manejo de los negocios o franquicia temporaria que le otorga la patente de corso de algún “triunfo electoral”. No hay votos más dignos que otros. Los que lo hicieron por Brizuela o Kirchner, no están desmerecidos. Las culpas y responsabilidades mayores de una situación nefasta en todo plano para las comunidades desvastadas de nuestra patria, hay que buscarlas en los vértices políticos de cada vez. Las “responsabilidades” populares suelen ser cínicas justificaciones para el saqueo desde el poder capturado y argumentaciones de inteligencias pagas o estúpida e ideológicamente cómplices.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario