Todo el proceso político boliviano está surcado por un mar de contradicciones, intereses, sabotajes, mensajes cruzados en el propio terreno oficial y sobre todo una inmensa pobreza, en el país de los aborígenes por excelencia de Iberoamérica. El propio Evo Morales carga en su mochila el aliento a aquellas ONG que en su momento propiciaban cualquier invento antropológico, que como se sabe, dividen más que unen. Muchas de ellas lo apoyaron y hasta financiaron, ahora queda claro para qué. El separatismo boliviano viene amasándose desde siempre, y formó parte subrepticia de la plataforma del propio Morales. Ahora, en el poder e inducido por la realidad, intereses energéticos en recomposición y también por ideología, ha vulnerado poderosos centros de la energía mundial a favor de otros destinatarios, incluyendo el pueblo boliviano. Como se dice, el marco democrático no da para la épica, y peor si va en serio como parece ser el caso de Bolivia. Uno de los lujos de la manipulación de los imperialismos de distintas layas por éstas tierras, fue la política del asincronismo. Todo desparejo, cuando un país empieza el otro ya fracasó y así. Salvo algunos períodos de nuestra historia continental se puede hablar de sincronía. El período de las guerras de la Independencia y para nosotros, humildemente, la estrategia latinoamericanista de Juan Perón. Con un triunfo electoral de alto costo político y la confirmación de los prefectos más duros, todo continúa en una espiral marchas y contramarchas.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
lunes, 11 de agosto de 2008
ÉPICA Y DEMOCRACIA NO RIMAN
Todo el proceso político boliviano está surcado por un mar de contradicciones, intereses, sabotajes, mensajes cruzados en el propio terreno oficial y sobre todo una inmensa pobreza, en el país de los aborígenes por excelencia de Iberoamérica. El propio Evo Morales carga en su mochila el aliento a aquellas ONG que en su momento propiciaban cualquier invento antropológico, que como se sabe, dividen más que unen. Muchas de ellas lo apoyaron y hasta financiaron, ahora queda claro para qué. El separatismo boliviano viene amasándose desde siempre, y formó parte subrepticia de la plataforma del propio Morales. Ahora, en el poder e inducido por la realidad, intereses energéticos en recomposición y también por ideología, ha vulnerado poderosos centros de la energía mundial a favor de otros destinatarios, incluyendo el pueblo boliviano. Como se dice, el marco democrático no da para la épica, y peor si va en serio como parece ser el caso de Bolivia. Uno de los lujos de la manipulación de los imperialismos de distintas layas por éstas tierras, fue la política del asincronismo. Todo desparejo, cuando un país empieza el otro ya fracasó y así. Salvo algunos períodos de nuestra historia continental se puede hablar de sincronía. El período de las guerras de la Independencia y para nosotros, humildemente, la estrategia latinoamericanista de Juan Perón. Con un triunfo electoral de alto costo político y la confirmación de los prefectos más duros, todo continúa en una espiral marchas y contramarchas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario