Primero fue Alfredo de Ángelis y ahora Eduardo Buzzi. Ambos dirigentes de la fortalecida Federación Agraria, han asegurado su no participación electoral, su no inclusión en las listas de diputados nacionales para las legislativas de 2009. Primeras espadas destacadas en el dilatado conflicto con los Kirchner y que los colocó en primera línea, en la vanguardia de la política nacional. Todos los dirigentes rurales han ganado en autoridad política frente a una sociedad que tiende, inducidamente, a descreer de toda política y dirigencia. Haber quebrado la barrera de la desconfianza, no tiene precio conocido en la devaluadas lides por las que transitan todos aquellos que actúan en política. Aunque, todos la hacemos. Lo queramos y lo sepamos o no. Esta pública renuncia, les ha dejado las manos libres y limpias para poder actuar integralmente en la política nacional. Que no es meramente el hecho electoral, como se podrá observar. Su mirada puede ser más abarcadora, al no estar comprometidos físicamente con un resultado que suele no expresar nada. HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
martes, 26 de agosto de 2008
MANOS LIBRES
Primero fue Alfredo de Ángelis y ahora Eduardo Buzzi. Ambos dirigentes de la fortalecida Federación Agraria, han asegurado su no participación electoral, su no inclusión en las listas de diputados nacionales para las legislativas de 2009. Primeras espadas destacadas en el dilatado conflicto con los Kirchner y que los colocó en primera línea, en la vanguardia de la política nacional. Todos los dirigentes rurales han ganado en autoridad política frente a una sociedad que tiende, inducidamente, a descreer de toda política y dirigencia. Haber quebrado la barrera de la desconfianza, no tiene precio conocido en la devaluadas lides por las que transitan todos aquellos que actúan en política. Aunque, todos la hacemos. Lo queramos y lo sepamos o no. Esta pública renuncia, les ha dejado las manos libres y limpias para poder actuar integralmente en la política nacional. Que no es meramente el hecho electoral, como se podrá observar. Su mirada puede ser más abarcadora, al no estar comprometidos físicamente con un resultado que suele no expresar nada.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario