Hoy, las grandes preguntas que subyacen en el devenir de toda la sociedad argentina son: ¿alcanza con ser “opositor”? ¿Qué quiere decir a esta altura del campeonato ser oposición?. La novedad importante y estructural de estos tiempos, es que ha irrumpido multitudinariamente en la política nacional, el interior de la Nación. Expresado económicamente-en toda su diversidad-, gremialmente-incluso más allá de las entidades tradicionales del campo-, socialmente, culturalmente y espiritualmente, revelación sustancial y uno de los contrastes principales de la sociedad con la desesperanza de lo trascendente, que exhibe mal que le pese, el matrimonio presidencial. Los contenidos profundos de este cuasi pronunciamiento rural y urbano, son inmensamente superiores a todo lo que hay, incluido en primer término, al propio gobierno. Todo este proceso, va a demorar en achicar la distancia que lo separa del poder. El tiempo que tarde esa perspectiva, es el tiempo que le resta a los Kirchner, o quién sea el sustituto en el mismo esquema, en el poder formal.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
domingo, 3 de agosto de 2008
ESCENARIO PROBABLE
Hoy, las grandes preguntas que subyacen en el devenir de toda la sociedad argentina son: ¿alcanza con ser “opositor”? ¿Qué quiere decir a esta altura del campeonato ser oposición?. La novedad importante y estructural de estos tiempos, es que ha irrumpido multitudinariamente en la política nacional, el interior de la Nación. Expresado económicamente-en toda su diversidad-, gremialmente-incluso más allá de las entidades tradicionales del campo-, socialmente, culturalmente y espiritualmente, revelación sustancial y uno de los contrastes principales de la sociedad con la desesperanza de lo trascendente, que exhibe mal que le pese, el matrimonio presidencial. Los contenidos profundos de este cuasi pronunciamiento rural y urbano, son inmensamente superiores a todo lo que hay, incluido en primer término, al propio gobierno. Todo este proceso, va a demorar en achicar la distancia que lo separa del poder. El tiempo que tarde esa perspectiva, es el tiempo que le resta a los Kirchner, o quién sea el sustituto en el mismo esquema, en el poder formal.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario