El Observatorio de Medios, si bien es cierto que no es un invento argentino, es en nuestro país donde es más evidente que su uso y abuso desde el poder, produce la tentación del control riguroso, la censura periodística y la manipulación mediática. Es mediático llegar a decir que tal o cual medio no reune los requisitos "democráticos" suficientes como para darle crédito o confianza, o licencia, directamente. Siendo precisamente este Observatorio quien se erige a si mismo en el constructor de la viabilidad periodística.Todo esto en un escenario, ahora bastante diluido, de excesivo control de la sociedad y sus tendencias políticas y sociales. Uno de los efectos buscados con este tipo de vigilanteadas "democráticas", es la autocensura. Por miedo a la descalificación o peores consecuencias, solito se produce el control, o autocontrol. Es como ser policía de uno mismo. Nada más indigno para la vida política de los pueblos. Ahora bien, y aunque usted no lo crea, todavía funciona un viejo y remanido Observatorio en la Argentina, pero en este caso Ideológico: las Madres de Plaza de Mayo. Para determinado sector del "progresismo", hoy el más rezagado, todavía prisionero del "control" político-ideológico que supieron ejercer las Madres, esta organización de derechos humanos funciona como criterio de verdad sobre lo que es políticamente correcto y lo que no. El famoso deber ser. Leímos entristecidos la carta de justificación-disculpas, que Pino Solanas y toda la mesa de referencia del Proyecto Sur enviara días pasados a las Madres con motivo del voto negativo, para Kirchner, que Claudio Lozano, diputado e integrante de dicha mesa, ejerciera en contra de las retenciones en la legislatura nacional. Como les gusta el comisariato político a los grupos de apoyatura del kirchnerismo.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
lunes, 28 de julio de 2008
OBSERVATORIO IDEOLÓGICO
El Observatorio de Medios, si bien es cierto que no es un invento argentino, es en nuestro país donde es más evidente que su uso y abuso desde el poder, produce la tentación del control riguroso, la censura periodística y la manipulación mediática. Es mediático llegar a decir que tal o cual medio no reune los requisitos "democráticos" suficientes como para darle crédito o confianza, o licencia, directamente. Siendo precisamente este Observatorio quien se erige a si mismo en el constructor de la viabilidad periodística.Todo esto en un escenario, ahora bastante diluido, de excesivo control de la sociedad y sus tendencias políticas y sociales. Uno de los efectos buscados con este tipo de vigilanteadas "democráticas", es la autocensura. Por miedo a la descalificación o peores consecuencias, solito se produce el control, o autocontrol. Es como ser policía de uno mismo. Nada más indigno para la vida política de los pueblos. Ahora bien, y aunque usted no lo crea, todavía funciona un viejo y remanido Observatorio en la Argentina, pero en este caso Ideológico: las Madres de Plaza de Mayo. Para determinado sector del "progresismo", hoy el más rezagado, todavía prisionero del "control" político-ideológico que supieron ejercer las Madres, esta organización de derechos humanos funciona como criterio de verdad sobre lo que es políticamente correcto y lo que no. El famoso deber ser. Leímos entristecidos la carta de justificación-disculpas, que Pino Solanas y toda la mesa de referencia del Proyecto Sur enviara días pasados a las Madres con motivo del voto negativo, para Kirchner, que Claudio Lozano, diputado e integrante de dicha mesa, ejerciera en contra de las retenciones en la legislatura nacional. Como les gusta el comisariato político a los grupos de apoyatura del kirchnerismo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario