Después de la fenomenal rebelión fiscal, con claros síntomas de pronunciamiento popular, se ha acentuado al extremo una tendencia de años en el panorama económico, político y social argentino: el autogobierno. Para los nerviosos y desesperanzados puede parecerse a la anarquía. Y quizás se consiga que lo sea, a fuerza de inducirla y convocarla. Mientras tanto puede llegar a convertirse en una saludable autodefensa de la comunidad nacional, en todos sus niveles y sectores, con vistas a organizarse comunitariamente. Se da con mayores contenidos y perspectivas en las comunidades más chicas, que por otro lado fueron la multitudinaria vanguardia de la movilización rural, pero también urbana. Se da con intendentes y gobernadores que ya saben que se las tienen que arreglar entre ellos, sin esperar nada o muy poco de un estado y gobierno que, cada vez más, son una ficción carente de significado. Significado funcional a la patria que, por supuesto, es esencialmente la gente que la habita. HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
jueves, 24 de julio de 2008
AUTOGOBIERNO
Después de la fenomenal rebelión fiscal, con claros síntomas de pronunciamiento popular, se ha acentuado al extremo una tendencia de años en el panorama económico, político y social argentino: el autogobierno. Para los nerviosos y desesperanzados puede parecerse a la anarquía. Y quizás se consiga que lo sea, a fuerza de inducirla y convocarla. Mientras tanto puede llegar a convertirse en una saludable autodefensa de la comunidad nacional, en todos sus niveles y sectores, con vistas a organizarse comunitariamente. Se da con mayores contenidos y perspectivas en las comunidades más chicas, que por otro lado fueron la multitudinaria vanguardia de la movilización rural, pero también urbana. Se da con intendentes y gobernadores que ya saben que se las tienen que arreglar entre ellos, sin esperar nada o muy poco de un estado y gobierno que, cada vez más, son una ficción carente de significado. Significado funcional a la patria que, por supuesto, es esencialmente la gente que la habita.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
CFK empezó el año político con una fuerte tendencia a la baja. La tragedia del Once primero y el escándalo Ciccone después pusieron el gobi...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario