Por DATA 24 *Fuente: REALPOLITIK.-
Lejos de las ideologías, el gobierno provincial reparte millones entre sus enemigos dialécticos para garantizarse inmunidad mediática.
Luego de muchos dimes y diretes, el esquema de blindaje mediático del gobierno de Axel Kicillof finalmente se hizo público.
En la peor crisis de la historia del país, el vil metal vuelve a ser la moneda de cambio del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Desde que asumió la gobernación, la burda distribución de la pauta publicitaria en la gestión de Axel Kicillof fue un tema recurrente. REALPOLITIK pudo confirmar que son más de 66 millones de pesos mensuales promedio los que el gobierno gasta, en plena crisis, en disciplinar a los medios.
Del análisis de los guarismos a los que tuvo acceso este medio, se desprende un gasto multimillonario de las redes sociales, principalmente en Instagram, Facebook y Google, que supera los 5 millones de pesos. Pero además, se ve un gasto en campañas de varios millones en medios televisivos como Telefé, América, TN, A24, Canal 13 y 26.
Por otro lado, hay una burda distribución de fondos en medios supuestamente opositores, como La Nación, Clarín y sus satélites (Olé, Ciudad, etcétera), lo que en la práctica deja entrever una polémica alianza mediática detrás del discurso ideológico.
Uno de los datos que más llama la atención es la suma de 820 mil pesos que la gestión bonaerense distribuye mensualmente al medio oficialista La Tecla, un monto apenas menor al que recibe Daniel Hadad por Infobae. Sin embargo, el dato sobresaliente corre por cuenta del periodista ultra K, Horacio Verbitsky, y su blog El Cohete a la Luna, que factura la friolera mensual de $666.667.
En el medio pueden encontrarse medios como Ambito Web (320 mil pesos) y Diario Popular (649 mil), que se encuentran lejos, muy lejos de los 1.200.000 que recibe Minuto Uno.
Finalmente, vale aclarar que esta suma correspondería solo a las pautas de Gobernación, no a la de los entes descentralizados como Banco Provincia, ARBA o Lotería, entre otros.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Guillermo Cherashny/El Informador.- A partir de la captura de los hermanos Lanatta y de Schillaci, la gobernadora de Bue...
-
Por Sebastian Albornos/iProfesional.- Quieren que la próxima semana obtenga la media sanción del Senado. Con los tiempos legisl...
-
Por infobae.- El kirchnerismo celebró el día de la militancia en Córdoba, y algunos de los principales referentes del oficialismo...