HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

jueves, 27 de junio de 2019

LOS VERDES MONOPOLIZAN LAS LISTAS QUE ARMÓ MÁXIMO.


Por Las Política Online.- En La Cámpora los verdes son mayoría y terminaron copando los lugares en las listas para la agrupación. "En nuestro espacio hay pañuelos verdes y celestes. No podemos diferenciar entre el que reza y el que no reza", pidió Cristina Kirchner durante su exposición en Clacso, en noviembre, y sorprendió a los militantes de la campaña a favor del aborto, todavía sentidos por perder la ley en el Senado tres meses antes. Fue una búsqueda de equilibrio de la ex presidenta frente a la irrupción de las militantes a favor de la legalización del aborto que eran mayoría en su fuerza, porque como anticipó LPO, en diciembre vence el mandato de 31 diputados kirchneristas que votaron a favor del aborto el año pasado y sólo 5 la rechazaron. Pero ese equilibrio no se corporizó en el cierre de listas de la semana pasada. Máximo Kirchner y Eduardo "Wado" de Pedro tuvieron una incidencia decisiva en la integración de las listas, donde casi no hay rastros de referentes del voto celeste, salvo los que propuso Sergio Massa y quedaron relegados. Carlos Selva quedó 20 en la provincia y Carla Pitiot sexta en la Ciudad, justo en los casilleros en los que nunca entrarán. Para los colectivos involucrados en la pelea por la ley de legalización del aborto, la lista de la provincia de Buenos Aires era clave, porque vence el mandato de 11 verdes K y si la polarización se extrema, Juntos Por el Cambio y Todos se repartirán la mayoría de las 35 bancas en juego.
De los que pueden entrar en la lista bonaerense de Todos sólo sospechan de celeste a Ramiro Gutiérrez, massista ubicado en el casillero 13; y en la Ciudad de Buenos Aires no hay ninguno a la vista. En el resto de las provincias La Cámpora monopolizó las listas, suficiente garantía para los verdes, que confiaban en la reacción de las "bases cristinistas", sin intención de convivir con los celestes. En la otra verdea, en Casa Rosada cumplieron parcialmente con el compromiso de ecuanimidad en casi todas las listas, en Buenos Aires dejaron en lugares más comprometidos a los celestes y en la Ciudad les aseguraron más bancas. En el interior, primó el uno y uno y como reveló LPO hasta armaaron un "grupo turquesa" para romper esta grieta, que les molesta porque golpea en su base electoral. Sin embargo, el Senado también dejó buenas noticias para los verdes, con el dúo de Cambiemos Martín Lousteau-Guadalupe Tagliaferri, en reemplazo de los celestes Federico Pinedo y Marta Varela. Aunque los Provida confían en recuperar terreno en Entre Ríos, Chaco y Río Negro, donde vencen dos verdes. En Chaco Jorge Capitanich podría ayudarlos, pero por las dudas Máximo ubicó de segunda a María Cristina Pilatti Vergara, que votó a favor.

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG