Por infobae.-
La titular de la Oficina Anticorrupción aseguró que al momento de la muerte del fiscal "había mucha gente disputándose el beneplácito de la señora de Kirchner". Además, apuntó a un servicio del sector militar, entonces comandado por César Milani
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, despertó la polémica respecto a la muerte de Alberto Nisman y deslizó que el fiscal fue asesinado por un servicio de inteligencia local que buscaba "congraciarse" con la entonces presidente de la Argentina, Cristina Kirchner.
La funcionaria hizo firme su hipótesis de que el fiscal que estaba a punto de denunciar a la mandataria fue asesinado y que el crimen no fue cometido por un servicio de inteligencia del régimen islámico de Irán.
"Lo que importa es que lo asesinaron a Nisman. Porque Nisman tenía una investigación que quizás no era perfecta pero él sintió que tenía que denunciar. Él sí lo que sabía era que iba a poder demostrar en el avance de la causa judicial todo lo que él decía y planteaba como indicios en su investigación. No sé si sabía que iba a morir porque hacía muchos años que sabía que era la persona más amenazada de la Argentina", afirmó Alonso en una entrevista concedida a Luis Novaresio en el canal A24.
"No creo que lo haya matado inteligencia del régimen islámico. Yo creo que es peor, que es local. No puedo decir quién, lo que sí puedo decir es que había muchas internas para congraciarse con la señora en la SIDE, que después se llamó AFI. (…) Había mucha gente disputándose el beneplácito de la señora de Kirchner. Es completamente siniestro y macabro, añadió.
De tal manera, la titular de Anticorrupción insinuó que su sospecha recae en los servicios secretos militares, entonces comandados por César Milani.
A su vez, Alonso aseguró que "no hay que creerle nada de lo que diga la propia Cristina Kirchner respecto al Memorándum con Irán" y confió en que la Justicia pueda terminar de resolver quiénes fueron los responsables.
"En la AMIA se murieron 85 personas y a Nisman lo asesinaron. Probablemente lo hizo un servicio de inteligencia de este país absolutamente descontrolado y en algún momento veremos si se puede probar o no si ellos fueron y si la presidenta de la Nación de ese momento tuvo algo que ver".
Asimismo la funcionaria prefirió no hacer ninguna mención a Andrés "Cuervo" Larroque, quien la insultó durante un plenario de comisiones que discutía el acuerdo con Irán, y que hoy se encuentra entre los imputados por la confección y redacción del propio Memorándum.
A su vez, reconoció haber intercambiado mensajes de Whatsapp con Nisman tres días antes del fallecimiento del fiscal y negó haber sostenido con él llamadas telefónicas, como circuló en algunas versiones periodísticas en su momento.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
ADVIERTEN SOBRE EL BOZAL "DEMOCRÁTICO" DE UNA MINORÍA SEXUAL. Buenos Aires, 30 Ago. 10 (AICA). La Sociedad Argentina de Ética Méd...
-
La infancia es la patria de los hombres, es verdad. De todos los hombres y siempre. Y no es verdad que todo tiempo pasado fue mejor. Ni mejo...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
La enorme renta petrolera, la geopolítica patagónica y la oportunidad, quizás inesperada, que Carlos Menem le puso en las manos por aquellos...
-
Por Armando Rubén Puente/infobae.- En 2012, me encontraba reuniendo documentación con el propósito de escribir sobre los últimos...