Según un estudio realizado por la consultora Edison Investment, que fue entregado al primer ministro británico David Cameron, las Islas Malvinas tienen un potencial de explotación que le permitiría al Reino Unido percibir US$167 mil millones por los gravámenes a las empresas que operan en la región. Urgente24
El cálculo estima que si los cuatro yacimientos que están siendo explorados en la actualidad pueden ser explotados por las compañías petroleras, la ganancia final para Gran Bretaña sería de 167 mil millones de dólares.
Tan solo Loligo, el más grande de esos pozos, tiene un potencial de más de 4.700 millones de barriles de petróleo. Esta cifra resalta cuando se toma en cuenta que, en el Mar del Norte, el yacimiento más grande descubierto en los últimos once años sólo contenía un total de 300 millones de barriles.
A eso se suma el cálculo de que el yacimiento Sea Lion, la explotación más desarrollada de la zona, producirá unos 448 millones de barriles en los próximos 20 años.
Urgente24 ya había informado (ver nota relacionada) sobre el lado semioculto del conflicto por las Malvinas. El gobierno argentino ha aumentado su retórica anti-británica en anticipación al 30° aniversario del conflicto, lo que ha llevado a un acuerdo para prohibir la entrada a algunos puertos en América del Sur que lleven la bandera británica de las Falklands (Malvinas).
Las relaciones anglo-argentinas se están deteriorando. El gobierno argentino ha reafirmado su reivindicación histórica de las islas, que a su vez ha sido rechazada por el Reino Unido.
Buenos Aires reclama el territorio que es suyo, pero Londres dice que los isleños se mantendrán bajo el dominio británico, siempre y cuando estos quieran seguir siendo británicos.
Mientras tanto, Gran Bretaña continúa sus perforaciones en busca de petróleo en el territorio que está a 300 kilómetros al sur de Argentina continental. Y ahí está el meollo de la cuestión, la cuestión semi-oculta.
El almirante Woodward dijo: "No soy un gran fan de Cameron tras los recortes que ha hecho a la Marina, pero está haciendo lo correcto. Argentina está actuando como un poder colonial. Se está tratando de imponer a personas que no la quieren. Es por razones obvias - se trata del petróleo".