HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

lunes, 25 de octubre de 2010

AHORA: PIEDRAS A PEDRAZA

EL CRONISTA COMERCIAL PUBLICÓ:

Crece el disgusto oficial con Pedraza y la CGT toma distancia del líder ferroviario. Cristina calificó como una “vergüenza” el paro dispuesto contra el arresto de Díaz. La actitud de Pedraza agotó la paciencia de Kirchner y generó duras críticas en la CGT

La insólita huelga dispuesta por la Unión Ferroviaria, que paralizó ayer durante horas los servicios de la ex línea Roca en rechazo a la detención del dirigente ferroviario Pablo Díaz, en el marco de la investigación por el asesinado de Mariano Ferreyra, volvió a colocar al titular del gremio, José Pedraza, en el centro de la tormenta. La medida fue duramente criticada por la presidenta Cristina Fernández, que la calificó como “una vergüenza”, y generó profundo malestar dentro del Gobierno, donde anoche repetían profundas críticas a Pedraza y deslizaban especulaciones sobre la posibilidad de que la investigación judicial termine arrastrando al líder ferroviario.

“Lo del paro fue demasiado. Una locura total”, advirtió un vocero gubernamental al repudiar la reacción corporativa del gremio contra el arresto de Díaz. El paro fue levantado al mediodía tras la intervención del Ministerio de Trabajo que, a través de Noemí Rial impuso la conciliación obligatoria, pero en la Casa Rosada sobrevolaba la idea de que Pedraza había ido muy demasiado lejos con la medida, agotando la paciencia del propio Néstor Kirchner.

Una interpretación similar advertían en diversos sectores de la CGT, donde también llovieron los cuestionamientos contra el jefe de la Unión Ferroviaria. “Con esto (Pedraza) no tiene retorno, el escándalo se lo lleva puesto”, enfatizaron cerca del líder de la central obrera, Hugo Moyano, y se esforzaron por marcar diferencias con la actitud y el estilo de conducción del jefe del gremio ferroviario. También entre las corrientes cegetistas distanciadas del camioneros reprocharon el accionar de Pedraza, aunque advirtieron que “no le será tan fácil al Gobierno borrarlo de un plumazo”. En ese sentido, plantearon sus dudas sobre el rol que desempeñaron el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, y el subsecretario de Transporte Ferroviario, Antonio Luna, en el conflicto entre la UF y los tercerizados de la ex línea Roca, que derivó en el trágico enfrentamiento en el que fue asesinado Mariano Ferreyra.

Por orden de la jueza Wilma López, a cargo del caso, Díaz fue detenido el sábado como presunto organizador del ataque a los manifestantes que intentaron cortar la vía en Avellaneda durante la protesta del miércoles. Según la investigación judicial, Díaz –jefe de los delegados gremiales del Roca y mano derecha de Carlos Fernández, segundo de Pedraza– habría sido quien reclutó a los miembros de la “patota” que agredió a los trabajadores tercerizados despedidos y a los militantes del PO para impedir el corte de las vías del ferrocarril. Entre los barras reclutados supuestamente por Díaz figura Cristian Favale, quien se entregó ayer a la justicia que había ordenado su detención como presunto autor material del asesinato de Ferreyra. Antes de entregarse, Favale declaró ayer a la prensa que desde la Unión Ferroviaria le pidieron “apoyo” para la marcha y que se sabía que podría haber un enfrentamiento con los tercerizados. Sin embargo, remarcó que es “inocente” y que el verdadero autor del crimen del militante del PO es “un trabajador del gremio” de Pedraza.

FUENTE: EL CRONISTA COMERCIAL

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG