HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

lunes, 16 de noviembre de 2009

EL MODELO SINDICAL

Afirman que el gobierno, la CGT y la UIA desean mantener el modelo sindical porque les conviene.

El legislador electo por Proyecto Sur afirmó que "los trabajadores en la Argentina están atomizados. Sólo el 12,7 por ciento de los establecimientos del país tienen juntas internas de delegados".

El secretario general de la CTA porteña, Fabio Basteiro, aseguró hoy que la Unión Industrial Argentina (UIA) quiere "mantener el status quo con respecto al actual modelo sindical" que, afirmó, "no le da respuesta a la nueva realidad de la clase trabajadora en su criterio de organización". "Si hay alguien en nuestro país que va a la OIT y que argumenta con mayor fortaleza contra la libertad sindical y a favor de este modelo es justamente la UIA, los grupos económicos, que quieren mantener el status quo con respecto al modelo sindical", aseveró Basteiro. Agregó que "por otro lado está la dirigencia sindical de la CGT que, obviamente, quiere seguir sosteniendo la obturación de participación, no dar personerías a ninguna organización". "Seguir sosteniendo un régimen sindical de estas características que, hasta el momento, le da respuestas a los dirigentes y no a los trabajadores, es seguir sosteniendo lo que los grupos económicos, la CGT y el propio gobierno quieren: mantener la estructura como está porque de esta manera va a haber sindicatos poderosos, dirigentes con poder y trabajadores debilitados ante la discusión paritaria", dijo Basteiro. El legislador electo por Proyecto Sur afirmó que "los trabajadores en la Argentina están atomizados. Sólo el 12,7 por ciento de los establecimientos del país tienen juntas internas de delegados". "Más del 43 por ciento de la fuerza laboral es precarizada. Sumando a los desempleados, más de la mitad fuerza laboral, no tiene la posibilidad de afiliarse a ningún sindicato. Si se toma en cuenta lo que están registrados, el nivel de afiliación es muy poco", continuó Basteiro. "Esto es producto de un modelo sindical que no le da respuesta a la respuesta a la nueva realidad de la clase trabajadora en su criterio de organización", concluyó el legislador electo, según se informó en un comunicado. Fuente: La Prensa (Buenos Aires)

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG