Tenemos cierta impresión de que los Kirchner, a pesar de lo que parezca, están llegando tarde y mal a la ola actual en cuanto a campañas de imagen se refiere. No confundamos estos supuestos "logros" legislativos con algún triunfo popular. Hay especialistas que sostienen que ya nadie “oye la política”. Por lo tanto hoy se impone, como un supuesto e irreversible estado de la humanidad, la supresión de las palabras y el imperio de las imágenes que transmiten sentimientos. Un cierto Bla Bla y Run Run para cubrir las formas o atender alguna franja ideológica y lo demás, un montaje de imágenes enternecedoras, sensibleras, épicas, ocupados, preocupados, y todos los estados de ánimos necesarios y dosificados “científicamente” para conmover a una masa, a la cual se la desprecia infinitamente. Desde esa base se puede predecir cualquier “invento” mediático. Pero los Kirchner están bastante lejos de reinventarse en términos creíbles, al menos en el corto plazo. A pesar de que lo intentan, pero el tiempo igual apremia. La cobertura excesiva, empalagosa y tipo golpe bajo de Cristina de Kirchner con los familiares de combatientes caídos en la guerra y partiendo a nuestras islas, fue un claro ejemplo con resultado abierto y muy incierto. Pero se va a repetir. Tartagal, Misiones y Malvinas, son una secuencia salvaje de un tratamiento de la realidad, o sea la gente, con un componente de frivolidad e hipocresía, indisimulables. Convengamos que en el panorama nacional que se aproxima o que ya está instalado, a la sociedad presidencial le conviene cualquier desvío estúpido de los acontecimientos a lidiar con la verdad. Tierras fiscales baratas desde el poder, secretarios privados enriquecidos, aviones para los hijos, carteras, joyas, etc., ¿Y? No son esas las cuestiones importantes de la Argentina, ni mucho menos. Es más, creemos, que esa línea de denuncia está promovida especialmente por ellos mismos.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
martes, 13 de octubre de 2009
TIEMPO DE DESCUENTO
Tenemos cierta impresión de que los Kirchner, a pesar de lo que parezca, están llegando tarde y mal a la ola actual en cuanto a campañas de imagen se refiere. No confundamos estos supuestos "logros" legislativos con algún triunfo popular. Hay especialistas que sostienen que ya nadie “oye la política”. Por lo tanto hoy se impone, como un supuesto e irreversible estado de la humanidad, la supresión de las palabras y el imperio de las imágenes que transmiten sentimientos. Un cierto Bla Bla y Run Run para cubrir las formas o atender alguna franja ideológica y lo demás, un montaje de imágenes enternecedoras, sensibleras, épicas, ocupados, preocupados, y todos los estados de ánimos necesarios y dosificados “científicamente” para conmover a una masa, a la cual se la desprecia infinitamente. Desde esa base se puede predecir cualquier “invento” mediático. Pero los Kirchner están bastante lejos de reinventarse en términos creíbles, al menos en el corto plazo. A pesar de que lo intentan, pero el tiempo igual apremia. La cobertura excesiva, empalagosa y tipo golpe bajo de Cristina de Kirchner con los familiares de combatientes caídos en la guerra y partiendo a nuestras islas, fue un claro ejemplo con resultado abierto y muy incierto. Pero se va a repetir. Tartagal, Misiones y Malvinas, son una secuencia salvaje de un tratamiento de la realidad, o sea la gente, con un componente de frivolidad e hipocresía, indisimulables. Convengamos que en el panorama nacional que se aproxima o que ya está instalado, a la sociedad presidencial le conviene cualquier desvío estúpido de los acontecimientos a lidiar con la verdad. Tierras fiscales baratas desde el poder, secretarios privados enriquecidos, aviones para los hijos, carteras, joyas, etc., ¿Y? No son esas las cuestiones importantes de la Argentina, ni mucho menos. Es más, creemos, que esa línea de denuncia está promovida especialmente por ellos mismos.Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...