La despenalización de la tenencia de drogas para uso personal, significa en buen romance: legalización del menudeo. La base de la pirámide, el dealer callejero, va a ser legal en los hechos. El principal eslabón de la comercialización de la droga, o sea del narcotráfico, pasa a ser transparente y en blanco propiamente dicho. No más trabajo ilegal y en negro. “Queda detenido por portar cuarenta dosis de cocaína”.- “Pero oficial, si es para uso personal”.- “¿Cuarenta dosis?”.- “Es que somos de familia numerosa”.- “Disculpe y vaya tranquilo buen hombre”. Diálogo más que probable de ahora en más en las rutas de la droga, cada vez más profusas en Argentina. Antes se pensaba y decía, vos vendes, vos no consumís. La ventaja es que a partir de ahora el consumo de falopa tiene salida laboral, porque que más seguro para la red, que el primer vendedor de la pirámide y son miles, sea consumidor. Está súper protegido por estas leyes del narcotráfico. Falta que algún ministro de trabajo, agregue que en definitiva, también se combate al flagelo de la desocupación. El artificio de la justicia por los derechos humanos, ha tergiversado conscientemente el sentido de los mismos. Con el cuento de no penalizar al consumidor o sea la víctima, introducen la generalización del consumo y prácticamente la legalización del tráfico en su primera escala, anhelada búsqueda de los barones de la droga y resuelta satisfactoria y fácilmente por el gobierno de Cristina de Kirchner. El empeño puesto por los funcionarios para su aprobación, nos habla de pertenencia y no desidia meramente.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
martes, 18 de agosto de 2009
LEGAL DEALER
La despenalización de la tenencia de drogas para uso personal, significa en buen romance: legalización del menudeo. La base de la pirámide, el dealer callejero, va a ser legal en los hechos. El principal eslabón de la comercialización de la droga, o sea del narcotráfico, pasa a ser transparente y en blanco propiamente dicho. No más trabajo ilegal y en negro. “Queda detenido por portar cuarenta dosis de cocaína”.- “Pero oficial, si es para uso personal”.- “¿Cuarenta dosis?”.- “Es que somos de familia numerosa”.- “Disculpe y vaya tranquilo buen hombre”. Diálogo más que probable de ahora en más en las rutas de la droga, cada vez más profusas en Argentina. Antes se pensaba y decía, vos vendes, vos no consumís. La ventaja es que a partir de ahora el consumo de falopa tiene salida laboral, porque que más seguro para la red, que el primer vendedor de la pirámide y son miles, sea consumidor. Está súper protegido por estas leyes del narcotráfico. Falta que algún ministro de trabajo, agregue que en definitiva, también se combate al flagelo de la desocupación. El artificio de la justicia por los derechos humanos, ha tergiversado conscientemente el sentido de los mismos. Con el cuento de no penalizar al consumidor o sea la víctima, introducen la generalización del consumo y prácticamente la legalización del tráfico en su primera escala, anhelada búsqueda de los barones de la droga y resuelta satisfactoria y fácilmente por el gobierno de Cristina de Kirchner. El empeño puesto por los funcionarios para su aprobación, nos habla de pertenencia y no desidia meramente.Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...