Lula Ignacio da Silva ha llamado a la calma a sus ministros, o al menos a silencio con respecto al tema crímenes de lesa humanidad. La dictadura militar brasileña de los años 1964 al `85, fue feroz. Las muertes, torturas y desapariciones tuvieron una realidad objetiva e innegable. En 1979 una ley promulgada por el propio ejército, liberó a los presos políticos y amnistió los militares que habían cometido abusos y a todos sus opositores. Nunca fue revisada. Ahora, algunos ministros se estaban sumando a los reclamos de sectores políticos de la izquierda brasileña para reconsiderar todas las culpabilidades de aquella historia y su enjuiciamiento. Hasta que Lula mandó parar: "...entonces aquel martirio no va a acabar jamás, si no aprendemos a transformar a nuestros muertos en héroes, no en víctimas." Magnánimo da Silva, no para de crecer.HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
jueves, 14 de agosto de 2008
INTELIGENTE UNIDAD NACIONAL...BRASILEÑA
Lula Ignacio da Silva ha llamado a la calma a sus ministros, o al menos a silencio con respecto al tema crímenes de lesa humanidad. La dictadura militar brasileña de los años 1964 al `85, fue feroz. Las muertes, torturas y desapariciones tuvieron una realidad objetiva e innegable. En 1979 una ley promulgada por el propio ejército, liberó a los presos políticos y amnistió los militares que habían cometido abusos y a todos sus opositores. Nunca fue revisada. Ahora, algunos ministros se estaban sumando a los reclamos de sectores políticos de la izquierda brasileña para reconsiderar todas las culpabilidades de aquella historia y su enjuiciamiento. Hasta que Lula mandó parar: "...entonces aquel martirio no va a acabar jamás, si no aprendemos a transformar a nuestros muertos en héroes, no en víctimas." Magnánimo da Silva, no para de crecer.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario