Por Hernán Goñi, Subdirector Periodístico/El Cronista.- El fallido anuncio de la captura de los tres evadidos de la cárcel de general Alvear disparó una catarata de críticas. El foco de los cuestionamientos, mayormente, estuvo puesto en el traspié que le generó al Gobierno informar una noticia irreal: no hubo tres detenciones, como celebraron todas las autoridades involucradas, sino apenas una. La saga ya es ridiculizada como si fuese un spaghetti western o una parodia del humorista Diego Capusotto, dando pie a todos los que han seguido la persecución día tras día, a comentar en forma hilarante la poca efectividad que demostraron en todo este episodio las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Este énfasis demuestra que los argentinos no nos hemos quitado de encima aún la obsesión por los relatos. El decir todavía es considerado tan importante como el hacer. Lo singular y preocupante, es que no sean igual de atendidas las palabras que emanan del lado oficial. La opinión pública las asume como excusas, pero en su textualidad transmiten un estado de descomposición tan fuerte del aparato de seguridad, que deberían causar más alarma que la triple fuga misma.
No hay tareas de inteligencia eficientes, no hay confianza en varios eslabones de mando policiales, no hay garantías de la custodia de las cárceles, no hay articulación entre jurisdicciones. Significa que el Estado, que expandió sus roles sin medir costos ni riesgos, falla (y mucho) en una de sus misiones más básicas. Es hora de asumir que vivimos en un agujero negro en el que el poder de ley no alcanza para combatir al poder de las mafias. Preocuparnos más por el relato de la ineficiencia policial que por sus causas no da gracia.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
PRENSA PAPEL Es oficial la denuncia sobre presunta apropiación de Papel Prensa. El decreto 1210 consta de considerandos basados en el info...
-
CARAS Y CARETAS Cristina de Kirchner volvió a cuestionar a los dirigentes de la oposición por la postura que adoptaron en contra del proyec...
-
Por Clarín.- El ex empresario musical habla con Cristina directamente. Fue el impulsor de la Fiesta del Bicentenario. Y puso a Ter...
-
Ciudad del Vaticano (AICA).- Tras el éxito de su cuenta en Twitter, con más de 12 millones de seguidores en nueve idiomas, el Vatic...
-
Ley de Medios: La Iglesia pide acuerdo amplio y generoso Buenos Aires, 11 Set. 09 (AICA) El arzobispo de Mercedes-Luján y presidente de la C...