HANNAH ARENDT

En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".

martes, 21 de abril de 2015

LA RAZÓN K PARA INTERVENIR DE URGENCIA EL POSADAS: LA MUERTE DE UNA BEBA.


    Por Urgente24.- El viernes pasado (17/04) a la noche sorprendió que Aníbal Fernández decidiera la intervención del hospital Posadas, al frente del cual estaba el kirchnerista Donato Spaccavento. Si bien se conocían las denuncias de corrupción contra la administración K, la medida llamó la atención por haberse tomado en el último día hábil de la semana y con visible urgencia. Este martes (21/04) se conoció una información que explicaría por qué se tomó esa medida: antes de la intervención murió una beba. Otros siete o nueve chicos internados en la misma sala tuvieron diarrea. Ahora sospechan de insumos contaminados.
El viernes pasado (17/04), se sospechaba que la apresurada decisión del Gobierno nacional de intervenir el Hospital Posadas se debía a que estaba por descubrirse algún escándalo de corrupción, hechos que se venían denunciando hace tiempo contra la administración del kirchnerista Donato Spaccavento. Aníbal Fernández actuó con rapidez y esa tarde-noche se ordenó la intervención. Ahora parece conocerse la razón de esa decisión atípica: horas antes de la intervención murió una beba en el Posadas. Mía, la beba fallecida, había nacido con apenas 26 semanas de gestación y se trabajaba para que aumente de peso desde el 24 de enero pasado. Así, pasó de los 800 gramos con los que nació a los casi 2 kilos. El lunes pasado, dos días antes del alta que esperan recibir las familias de los prematuros, la pequeña comenzó con diarrea, como otros siete o nueve chicos internados en la misma sala, según revelaron fuentes del hospital. Los médicos que la atendieron no saben si murió afectada por una infección intrahospitalaria o porque la leche que le proveía el hospital estaba contaminada. 


Luego del fallecimiento de la beba, decidieron cerrar Neonatología y el Lactario. Por ahora, ni la familia ni los médicos hicieron una denuncia judicial. El Ministerio de Salud de la Nación reconoció que hubo una muerte, que no es posible atribuirla aún a una infección intrahospitalaria y evitó referirse al caso de la beba, reveló Clarín. Cinco fuentes que conocieron los detalles del caso de Mía y el resto de los nenes internados coincidieron en que la única información que trascendió de los análisis de las muestras de las leches que se preparaban en el lactario para los bebés y los chicos de neonatología y pediatría contenían "150 unidades formadoras de colonia" con "cultivo polimicrobiano" en el caso de la leche para los prematuros y "50 unidades formadoras de colonia" para la leche maternizada de chicos más grandes. El análisis de la leche sin lactosa no reveló la presencia de gérmenes. Nadie pudo precisar de qué bacterias se trataban (cada germen, de acuerdo con su "eficiencia", necesita de una cantidad distinta de colonias para provocar enfermedad), ni si estaban presentes en la sangre y la materia fecal de los nenes, indicó La Nación. Hay versiones encontradas. Una afirma que todos los cultivos habían dado negativo a las 48 horas, incluidos los análisis de las leches y los hisopados que les hicieron a todos los bebes de neonatología la semana pasada. El Ministerio de Salud difundió este lunes un comunicado. 

"La semana pasada, en el hospital Posadas, se detectó un episodio de infección intrahospitalaria en una de sus áreas cerradas, por lo que se procedió a aplicar el protocolo habitual para estos casos, que consiste en el aislamiento de la zona, el control estricto del paciente y la realización de cultivos de todos los sectores", explicó Nicolás Kreplak, secretario de Salud Comunitaria, a través de un comunicado. Por su parte, Donato Spaccavento, explicó al matutino que el viernes, a las 18, se retiró del hospital con la información de que "todo estaba bajo control". Dijo que fue él mismo quien notificó al ministro de Salud, que estaba en Santa Cruz, sobre la muerte de Mía y las infecciones en el resto de los nenes de la sala 2. También, que ofreció al director médico ejecutivo cerrar el lactario, donde las mamaderas se hervían porque no funcionaba la máquina de esterilización, y trasladarlo a uno de los quirófanos nuevos con mejores normas de seguridad. Según el decreto publicado el sábado en el Boletín Oficial es “evidente la desproporción entre los cuantiosos fondos asignados y la calidad y cantidad de las prestaciones que se brindan a la comunidad y a los pacientes”. Por esa razón el Gobierno decidió desplazar a Spaccavento, y en su lugar nombró a Domingo Latorraca. Por último, hubo una intervención del Papa Francisco. "Mi bendición por ellos", dijo el 8 de abril frente a Spaccavento, en una audiencia pública de los miércoles. Antes, le había preguntado "¿Pero vos dirigís ese monstruo que está al lado de la autopista?".

Entradas populares

ARCHIVO DEL BLOG