Por Carlos Tórtora/El In formador Público.- La operación apunta a la batalla electoral del 2013.
La ofensiva del gobierno por el control del mercado mediático está direccionada a sus objetivos electorales. Y uno de los más importantes es recuperar terreno en Santa Fe. En esta provincia, el cristinismo empezó un mes atrás un fuerte ataque para demoler al “narcosocialismo”, como denunciara en el Congreso el jefe de La Cámpora, Andrés Larroque. Pero el destape del caso Tognoli quedó a mitad de camino y CFK optó por una tregua con Hermes Binner y Antonio Bonfatti, tal vez convencida por las encuestas que le arrimaron y que dicen que fue Miguel del Sel y no el kirchnerismo el que capitalizó en la opinión pública la difusión de las vinculaciones entre el socialismo y la corrupta policía local.
Ahora, uno de las principales espadas mediáticas del gobierno, Cristóbal López, puso en marcha una ambiciosa operación para controlar la opinión pública santafesina y apoyar la lista para diputados nacionales que el año que viene encabezaría tal vez la legisladora provincial Maria Eugenia Bielsa. López se reunió poco tiempo atrás con Daniel Vila, cabeza del Grupo Uno junto con José Luis Manzano. El zar del juego, por un especial encargo de la presidente, se mostró interesado en comprar la Radio LT 8 (Voces S.A.), una de las principales de Rosario, propiedad de Grupo Uno junto con el diario La Capital y otra emisora importante, LT 3 (Rosario Difusión S.A.). Vila, sensible a cualquier pedido que llegue avalado por la Casa Rosada, le habría hecho a López una contraoferta: venderle LT8 en un paquete junto con LT3. El motivo sería obvio, ya que esta última radio padece un fuerte déficit debido a que mantiene una excesiva cantidad de personal. Según fuentes empresarias, López habría reaccionado rápidamente proponiendo que, antes de hacerse cargo de LT 3, Grupo Uno debería dejar la radio sin déficit, o sea, realizar un profundo ajuste.
Los otros actores
Vila y Manzano tienen un socio con el 34% de acciones en La Capital, LT 8 y LT3. Se trata del dueño de Ámbito Financiero, Orlando Vignatti, de excelentes relaciones con Julio de Vido. En principio, Vignatti estaría de acuerdo en vender su parte y que López se quede con las radios, ya que su objetivo sería concentrarse en la conducción de Ámbito Financiero. De concretarse la operación en las próximas semanas, el cristinismo pasaría a tener peso propio en la audiencia santafesina, sin depender de Vila y Manzano. En la primera línea de los medios de Santa Fe, sólo quedaría fuera del control del kirchnerismo el multimedios Televisión Litoral S.A., propiedad del veterano Alberto Gollan y que incluye a Canal 3, Lt2, FM Vida y Rosario3.com. El otro medio importante de Rosario es Canal 5, propiedad de Telefónica, cuya línea editorial lo aproxima hoy bastante a la Casa Rosada.
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
