La Nación publicó: Binner, "El que quiera drogarse que se drogue"
El líder del FAP se manifestó a favor de la despenalización; "Las políticas que tenemos hasta el momento han sido favorecedoras del narcotráfico", señaló. El ex gobernador santafecino y líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, se sumó a la discusión sobre la despenalización de la tenencia y consumo de estupefacientes y advirtió que "quien quiera drogarse que se drogue, tiene todo el derecho a hacerlo".
En diálogo con radio Vorterix, Binner destacó sin embargo que quien elija drogarse no debería inducir a otras personas en dicha práctica.
"Creo que hay que buscar una fórmula de esa naturaleza", reconoció el candidato a presidente en las últimas elecciones consultado sobre el proyecto impulsado en Uruguay, que entre otras cosas contempla la posibilidad de que el Estado regule la producción y comercio de marihuana.
El líder socialista se expresó en favor en un proyecto de despenalización que "permita que aquel que quiera drogarse que se drogue, tiene el derecho a hacerlo, pero que no introduzca en esta distorsión a otro, que es lo que obliga permanentemente el sistema de comercialización de estos productos".
"Nosotros creemos que hay que sacar la droga del negocio que es lo que va a bajar el nivel de criminalidad y el nivel de delito", remarcó el dirigente socialista. "Todos hablan sobre qué va a pasar con la idiosincrasia argentina, pero tenemos que ver que las políticas que tenemos hasta el momento han sido de alguna manera favorecedoras del narcotráfico", remarcó, y agregó: "Los hechos se fueron multiplicando y vemos la impunidad con que se manejan, que es muy preocupante en el país".
Ayer, la legisladora Gabriela Cerruti pubicó en su cuenta de Twitter la fotografía de una planta de marihuana que crece en su casa. Sobre la polémica que se desató, Binner sostuvo que "es una foto que se presta a diferentes interpretaciones".
HANNAH ARENDT
En 1951, Hannah Arendt escribió: "El sujeto ideal de un régimen totalitario no es el nazi convencido o el comunista comprometido, son las personas para quienes la distinción entre los hechos y la ficción, lo verdadero y lo falso ha dejado de existir".
Entradas populares
-
Por Carlos Tórtora/El Informador Público.- Desde abril pasado, empezó a comentarse en algunos despachos de Comodoro Py que el...
-
Por Carlos Pagni/La Nación.- Mauricio Macri depende de un ecuatoriano para explicar sus movimientos. Para mantener la simetría, C...
-
Por Adrián Ventura/La Nación.- En unas pocas horas, la Justicia le confirmó al Gobierno las dos peores y más temidas noticias ...
-
Por Joaquín Morales Solá/La Nación.- Tal vez ayer haya ocurrido el último acto de la vida política de Julio De Vido. Si bien log...
-
Eduardo Duhalde y su esposa, Hilda, durante la recorrida por el partido de Malvinas Argentinas. Imagen: DyN DUHALDE CON LA CARA PINTADA...
